La Historia de la Informática
Natalia Flores González
Monserrat Cato Colotla
1er semestre Grupo D
Universidad La Salle Cancún
3er Periodo
Agosto 2012-Enero 2013
Informática I
Profra. Elisa Santes Castro
Introducción
La informática, al desarrollarse a través del tiempo, no podía seguir creciendo sin los Sistemas Operativos (S.O.), ya que sin éste, simplemente no podría funcionar.
Como principal objetivo de los S.O. era tomar el control de las computadoras, aunque con el paso de los años, se tomó más importancia darle mayor comodidad a los usuarios.
Origen
Este origen empezó desde con los ábacos chinos, los cuales eran tablas que estaban divididas por palos y en cada palo se encontraban bolitas representando unidades, decenas, centenas etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQSVHYw3GcxY69YmDf-OkdNqHEE-Uxr1Ab05EREVNQ9zhixlm6GtdWIhUXoAu5Dd47eCTz0xXEcoPh835ZXBEXhuTuR2hGIjEfdzw2vzJQgw6oBS019Mm07XrTvSQ0WIEXuX7NvQ82J2s/s1600/tarea3foto1.jpg)
Siglo XVIII El alemán Leibnitz creo una nueva maquina que además de hacer sumas y restas también se podía hacer multiplicaciones y divisiones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEG89XMg8jcx_hRxBPVmFMaBOfEymK_dyLu0llBkxLb3V8_fvCpRhbAxhfKXMqn8r0-0kp5zTC3RpeLM8yExzibmrZUc_wyo_Q7hYQxbzYxWoemBFKGlnfllTq3D78XBOXR5lKWvgO00A/s1600/tarea3foto2.jpg)
Lamentablemente, en esa época no había el material necesario para construir la máquina de manera adecuada.
Nunca funcionó debidamente y no tenía un S.O. que lo coordinara.
Aquí mostramos un video de una demostración del uso de la esta primera computadora Máquina Analítica
Apareció en los años 40, y gracias al invento de Babbage, comenzó la producción de computadoras aunque el proceso era muy lento, y se construían con bulbos al vacío.
La computadora que tuvo el estrellato fue la IBM 650, y después de esto, los S.O. empezaron a crearse.
Esta generación, surgida en los años 50, tuvo las siguientes características, a comparación de la primera generación:
A este momento de la historia, los S.O. empiezan a tomar la delantera y el control de la situación.
Años Groovy
En los años 60, se dio a conocer la “Operación fuera de línea”, ya que fue el proceso de cambios pues la velocidad, aunque era mejor, era insuficiente, se cambiaron los…
Gracias a esto, se dejaron de hacer tantos procesos físicos y todo se dejó en manos de los S.O.
Spooling
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKLTmLIZXMUqgKbI80qQka9-0PfkCUcFC2mTm7wOZSmqRDNWiks1HzM7VUBrTOj988lbcwYkdmvTQb3R3Lz9cgyJjHBcvX_bfpqJbxDJbf9i48u1NTQn5TrzPtYwHwe5Q6Nti0sHWZfWk/s1600/tarea3foto5.jpg)
Esto hizo un cambio radical que pasó de lo físico a lo virtual, y a esto se le llamó “Simultaneous Peripherical Operating On Line” o “SPOOL”.
Mediados de los años 60
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkh_fFMBPCl844U5I3UAxOIgeyok57wV0hMupocpTcc6ZiOYtdKv7w0bCmoZLcr81U_w48CWpRHpd7l1U9IEoK-2NA8OQQ46VvEWe1SJpNH6fovLdPYGYQnYlAfzdqOmbgbpJZ2f_n2VI/s1600/tarea3foto6.jpg)
Pero al realizar cálculos científicos, éste impedía trabajar con otros programas. He aquí cómo surgió el sistema de tiempo compartido que ayudaba al S.O. a asignar un espacio de tiempo a cada programa.
Si quieres más información sobre estas y las demás generaciones de computadoras, consulta en http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.html
Años 70
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPCS2I-m8qIJINsQGa5SftsZlbRJCFLKg7CxH368VSXDCYOnwnG52QyVA8kyMaUFI5Imadb81RrZF_LNkJXZfOtHUws8eAkaRV414SrIsq_-_WX9TaH7DW8CzAlNsgkXJXHFZzqlF-1Mk/s1600/tarea3foto7.jpg)
Entonces, surge la memoria virtual como propuesta para expandir a la memoria principal, y gracias a esto, los trabajos se hacían con más rapidez.
El lenguaje se volvió más cercano al nuestro y el software se volvió muy popular como herramienta de administración.
Más información en
Esto fue en la década de los años 80. Las computadoras bajaron su costo y mejoraron su rendimiento y el S.O. dejó atrás la remodelación del software y empezó a mejorar el hardware.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7KUCyqCNc13jJ8feZhefCRGCJGf4F7nfDJeePQGaPX-0oHpiWYNh-vTEDvq_oQlYQ2E7RWrLp_dxCXEKDsnBF9dY4pGnK4Qayt23dVglGFIFFDqaHQV5Fp8HwSKDG_IFq8UK4WEnjpWA/s1600/tarea3foto9.gif)
Si quieres saber más,entra
Mientras en la era musical tomaba fuerza el género pop, en la informática los S.O. tuvo que ganar más características al haber una gran demanda en cuanto a las capacidades del Internet como acceder a la web o el email.
Igual incrementaron sus características gracias al incremento de aplicaciones multimedia.
Como resultado de todo esto, la memoria tuvo que aumentar su capacidad pero seguía sin ser suficiente, pues las aplicaciones también aumentaban en cuanto a gasto de energía.
Actualidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJoO3LQf08k141ZVnJl2cVgNq2F8YRRwrmZIFp7-aAJ4QYU-_uTVZ9uLFKG2yMztXJYXvDhauutHnsoow1mPIbxMVI5iorXfMe6QN_XLgn9Wwla4An5f1XDR-2cEja291xFIlSZTc7RrA/s1600/tarea3foto11.png)
Esta competencia entre S.O., incluyendo Windows, MAC OS y Linux, ha traído beneficios para nosotros, ya que ofrecen mejor comodidades, mayor facilidad de uso y una experiencia de mejor calidad.
Por diversión, les brindamos un video con imágenes de cómo ha ido evolucionando el S.O. más conocido, Windows: Windows desde el principio hasta la actualidad
En 10 años…
Con toda la tecnología nueva, hemos podido ahora hasta interactuar con el software de forma táctil o touch y las computadoras se vuelven cada día más compactas y ligeras.
Hemos llegado a la conclusión de que es posible que, además de que la computadora se vuelva aún más compacta hasta llegar al cristal, interactuemos con la computadora por medio de la voz –lo cual ya se está realizando- e incluso que se vuelva tan estrecha la relación entre máquina y persona que la misma computadora pueda predecir lo que deseamos y necesitamos.
Para información más detallada sobre la historia de la computación, visita
Bibliografía